Netflix logra que el FBI reabra caso gracias al estreno de Misterios Sin Resolver
Los contenidos originales se han convertido en una apuesta clave para las marcas, sobre todo en un momento en que esta oferta de contenidos ha consolidado oportunidades cada vez más relevantes, para la generación de apuestas mediante las cuales una marca ha podido destacar.
Un elemento muy importante es el que nos advierte sobre el peso de una marca cuando esta busca ser relevante, como parte de esta apuesta, un aspecto que no podemos perder de vista nos advierte de la capacidad que encuentran las marcas de poder innovar.
Esta innovación es sin lugar a dudas con una oferta de contenido que logra desatacar no solo por el valor que encuentran las marcas al momento de comunicar, sino por el impacto que han encontrado estas firmas para innovar.
Una serie de Netflix reabre caso del FBI
El reboot de Misterios sin Resolver se ha estrenado y la serie ha vuelto a mostrar numerosos casos que no han sido resueltos, repitiendo la fórmula con que fue estrenado en al década de los 80, cuando presentaba todo tipo de casos que llamaban la atención de la audiencias y d personas que tenían testimonios y casos que incluso rayan en los sobrenatural.
La popularidad de esta serie ha sido tal, que incluso ya se confirmó la producción de una segunda temporada y que el FBI ha reabierto un caso que se encontraba cerrado.
El caso que se ha reabierto pertenece al episodio 4 donde se cuenta la historia de Alonzo Brooks, un joven de 23 años desaparecido tras acudir a una fiesta, cuyo cadáver fue encontrado un mes después, sin que hasta ahora se sepa qué fue lo que ocurrió a este joven. La reapertura del caso se ha debido a la cantidad de testimonios que han comenzado a darse sobre el caso y que están alertando sobre lo sucedido.
Noticias relacionadas
Google Trends ya está disponible en Perú
Permite conocer cuáles son los temas con mayor interés de búsqueda